DATOS
Gobierno anuncia transición hacia semana laboral de 40 horas para 2030
El titular de la Secretaría del Trabajo aseguró que reducir la jornada laboral no implica una baja en la productividad ni en el valor generado por las empresas, sino que representa una mejora en la calidad de vida de los trabajadores.
Durante la conmemoración del Día del Trabajo, el Gobierno federal anunció que México iniciará una transición gradual hacia una semana laboral de 40 horas, con un plazo máximo para su implementación total en enero de 2030. El anuncio fue hecho por el Secretario del Trabajo, Marath Bolaños, quien afirmó que esta medida responde a una demanda histórica de los trabajadores y forma parte del compromiso número 60 de la Presidenta Claudia Sheinbaum dentro de su plan de gobierno.
Bolaños destacó que esta reforma será construida a través del diálogo social, convocando a foros en todo el país del 2 de junio al 7 de julio, con la participación de trabajadores, empresarios, académicos y otros sectores involucrados. “Como ha sucedido con toda la política laboral de la cuarta transformación, este histórico cambio se hará mediante un proceso de diálogo”, afirmó el funcionario.
El titular de la Secretaría del Trabajo aseguró que reducir la jornada laboral no implica una baja en la productividad ni en el valor generado por las empresas, sino que representa una mejora en la calidad de vida de los trabajadores. Subrayó que la evidencia demuestra que menos horas de trabajo pueden incluso generar mejores resultados económicos y sociales.
Finalmente, Bolaños enfatizó que el objetivo es construir de manera colectiva un modelo laboral más justo y humano. “Reducir las horas de trabajo dignifica la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles tiempo de vida y valorizando su esfuerzo”, concluyó. Esta reforma, de concretarse, marcaría un hito en la historia laboral del país.