DATOS

Marcas de lujo quedan al descubierto: exponen su producción en China

Uno de los casos más llamativos es el de los bolsos Birkin de Hermès, cuyo precio en el mercado oscila entre los 20 mil y 35 mil dólares, pero cuyo costo de fabricación en China no supera los 1,400 dólares

Published

on

En medio de una creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, marcas de lujo como Hermès, Chanel y Estée Lauder han sido exhibidas en redes sociales por presuntamente fabricar sus productos en China y luego etiquetarlos como “Made in Italy” o “Made in France”. Videos virales en TikTok muestran fábricas asiáticas donde se manufacturan en masa bolsos, calzado y cosméticos que después son vendidos a precios exorbitantes bajo la promesa de exclusividad y origen europeo.

La influencer Luna P., conocida como Luna Sourcing China, ha sido una de las principales voces detrás de esta exposición. En sus publicaciones revela cadenas de producción y proveedores que abastecen a las grandes firmas de lujo, invitando incluso a empresarios a comprar directamente desde China sin intermediarios. Otro creador, Sen Bags, ha criticado el estigma hacia los productos “Hechos en China”, señalando que más del 80% de las bolsas de lujo provienen de su país, aunque luego se reetiqueten para encajar con narrativas de prestigio europeo.

Uno de los casos más llamativos es el de los bolsos Birkin de Hermès, cuyo precio en el mercado oscila entre los 20 mil y 35 mil dólares, pero cuyo costo de fabricación en China no supera los 1,400 dólares, según revelan los videos. Estas denuncias han generado un debate sobre la transparencia, el verdadero valor de los productos de lujo y las prácticas de marketing que podrían estar engañando a los consumidores.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2017