Política
Muere Pepe Mujica, símbolo de la izquierda y la austeridad
Considerado “el presidente más pobre del mundo” por su vida austera, Mujica dejó huella por su estilo directo, sus discursos contra el consumismo y sus políticas progresistas como la legalización de la marihuana y el asilo a presos de Guantánamo.
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este martes a los 89 años tras una lucha contra el cáncer de esófago. La noticia fue confirmada por el actual mandatario Yamandú Orsi, quien lo calificó como un referente, militante y conductor de la izquierda. Mujica había revelado en enero que su cuerpo ya no resistía los tratamientos y que se encontraba en una etapa terminal de la enfermedad.
Considerado “el presidente más pobre del mundo” por su vida austera, Mujica dejó huella por su estilo directo, sus discursos contra el consumismo y sus políticas progresistas como la legalización de la marihuana y el asilo a presos de Guantánamo. Su liderazgo en el Frente Amplio y su influencia trascendieron las fronteras de Uruguay, convirtiéndolo en una figura global.
Su legado político comenzó como líder guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, lo que lo llevó a pasar 13 años en prisión. Tras su liberación, fundó el MPP, fue diputado, senador, ministro y presidente entre 2010 y 2015. Su compañera de vida, Lucía Topolansky, lo acompañó en su carrera y en sus últimos días, en su querida chacra a las afueras de Montevideo.