DATOS
Se conmemoran 80 Años de la Liberación de Auschwitz
Auschwitz se convirtió en el epicentro de la aniquilación masiva ordenada por Adolf Hitler, donde las víctimas sufrieron experimentos genéticos, explotación económica de sus cuerpos y exterminio sistemático.
El 27 de enero de 2025 se cumplen 80 años de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz, un símbolo del horror y genocidio del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. En este campo, compuesto por tres complejos, el régimen nazi asesinó a alrededor de 1.1 millones de personas, principalmente judíos, entre 1940 y 1945. La liberación, realizada por el Ejército Rojo soviético en 1945, destapó atrocidades inimaginables, como montones de pertenencias humanas y restos de las víctimas que evidenciaban la “industrialización de la muerte”.
Auschwitz se convirtió en el epicentro de la aniquilación masiva ordenada por Adolf Hitler, donde las víctimas sufrieron experimentos genéticos, explotación económica de sus cuerpos y exterminio sistemático. Este campo es un recordatorio de los cerca de 6 millones de judíos asesinados durante el Holocausto y otros 11 millones de víctimas pertenecientes a minorías y opositores al régimen nazi.
Desde 2005, la ONU designó el 27 de enero como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, un llamado global a honrar a las víctimas y aprender de la historia. Esta fecha busca concientizar sobre los peligros del odio, el racismo y el antisemitismo, promoviendo la paz, la tolerancia y los derechos humanos para prevenir futuros genocidios.
A nivel mundial, este día se conmemora con actividades educativas, exposiciones y conferencias, invitando a reflexionar sobre las lecciones del Holocausto. La memoria de Auschwitz y sus víctimas nos recuerda la importancia de nunca olvidar, para garantizar que los horrores del pasado no vuelvan a repetirse.