POLITICA

Sedena no descarta espionaje de aeronaves militares de EUA

El titular de la Sedena precisó que tienen registro de dos vuelos, uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero en espacio aéreo internacional.

Published

on

El Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla, afirmó este martes que no puede descartarse la posibilidad de que aviones militares de Estados Unidos estén realizando labores de espionaje durante los sobrevuelos que han realizado cerca del territorio mexicano. Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el General admitió que no tienen información sobre los objetivos de estas aeronaves, que han sido avistadas en espacio aéreo internacional, pero en proximidad con México.

Trevilla fue cuestionado sobre un reporte de CNN que señala un aumento en vuelos de reconocimiento por parte de Estados Unidos, con al menos 18 misiones de vigilancia a cárteles mexicanos en la frontera sur y sobre Baja California. En respuesta, el titular de la Sedena precisó que tienen registro de solo dos vuelos, uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero, realizados en espacio aéreo internacional. Destacó que las aeronaves cumplieron con las normativas internacionales al mantener encendidos sus transpondedores y que no se ha recibido ninguna solicitud formal para que estos vuelos se realicen dentro del espacio aéreo nacional.

Sin embargo, al ser cuestionado directamente sobre la posibilidad de que estas misiones tuvieran fines de espionaje, Trevilla admitió que no pueden descartar esa hipótesis debido a la falta de información sobre los objetivos de los vuelos. Aclaró que México tiene mecanismos de coordinación con Estados Unidos en materia de seguridad y que, en caso de que estos vuelos hayan obtenido información relevante, Washington estaría obligado a compartirla con las autoridades mexicanas. También informó que sostuvo una conversación con el General Gregory M. Guillot, del Comando Norte de EE.UU., en la que se ratificó el compromiso de ambos países de mantener la cooperación y el respeto a la soberanía.

El titular de la Sedena enfatizó que la relación bilateral en materia de seguridad no se verá afectada por estos hechos, ya que existen acuerdos formales para compartir información entre las Fuerzas Armadas de ambos países. Asimismo, destacó que mañana se celebrará una reunión en El Paso, Texas, entre los comandantes militares de ambos lados de la frontera para fortalecer la coordinación en temas de seguridad. Finalmente, reiteró el compromiso de México de seguir trabajando en conjunto con EE.UU., bajo los principios de confianza mutua, respeto a la soberanía y responsabilidad compartida.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2017