DATOS

Tapachula emplea a migrantes varados tras restricciones de Trump

Los migrantes participan en actividades como la limpieza de calles y áreas públicas, lo que les permite obtener ingresos para cubrir sus necesidades básicas

Published

on

La ciudad de Tapachula, en la frontera sur de México, ha implementado un programa de asistencia humanitaria para integrar a migrantes varados en sus cuadrillas municipales, con el objetivo de “embellecer” la ciudad. Este esfuerzo busca proporcionar empleo a los migrantes que se quedaron en México debido a las restricciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los migrantes participan en actividades como la limpieza de calles y áreas públicas, lo que les permite obtener ingresos para cubrir sus necesidades básicas mientras esperan la resolución de sus trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Carlos, un migrante cubano de la comunidad LGBTI que huyó de su país por discriminación sexual, expresó su agradecimiento por la oportunidad de trabajar y destacó que el gobierno mexicano les ha abierto las puertas y respetado sus derechos humanos.

Este programa refleja el compromiso de México con la asistencia humanitaria y la integración de migrantes, ofreciendo una alternativa digna mientras se resuelven sus solicitudes de refugio.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2017