INTERES

Urge coordinación para erradicar matrimonios infantiles en México: ONU y Conapo

Gabriela Rodríguez, del Conapo, reconoció avances como la reducción de la maternidad en menores de 15 años de 10 500 casos en 2019 a 8 881 en 2024, pero advirtió que “8 881 son muchísimas”.

Published

on

En el foro “Acercamiento a los matrimonios y uniones infantiles tempranas y/o forzadas en México, entre números y voces”, representantes de la ONU y autoridades mexicanas alertaron sobre la persistencia de matrimonios infantiles en el país. Alanna Armitage, de UNFPA, destacó que México es el segundo de América Latina con más casos y subrayó la necesidad de “acciones conjuntas, orientadas a un abordaje integral” para proteger la infancia de niñas y adolescentes.

Maki Kato, de Unicef, detalló que 10.4 millones de adolescentes mujeres en México se casaron o unieron antes de los 18 años, y más de 400 000 lo hicieron antes de los 15, lo que calificó como “grave violación sistemática de los DD.HH.”. Afirmó que las uniones informales representan hoy un reto adicional para su medición y seguimiento.

Durante el evento, que incluye una muestra de dibujo y pintura infantil realizada con Conapo, se presentó la visión de sobrevivientes. “Estas pinturas son muy poderosas y realmente cuentan la historia profundamente de esta problemática”, señaló Armitage, al valorar el testimonio visual como herramienta de sensibilización.

Gabriela Rodríguez, del Conapo, reconoció avances como la reducción de la maternidad en menores de 15 años de 10 500 casos en 2019 a 8 881 en 2024, pero advirtió que “8 881 son muchísimas”. Insistió en que el matrimonio infantil es una práctica patriarcal y ancestral que sigue siendo prioridad máxima del Gobierno, e hizo un llamado a la sociedad civil para reforzar políticas públicas que velen por el interés superior de la niñez.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2017